¿Quieres conocer el nuevo Grado en Ingeniería Telemática?

La Universidad de Alcalá pondrá en marcha el próximo año el nuevo Grado en Ingeniería Telemática. ¿Que qué es eso? Pues es la nueva titulación que estudia la Ingeniería de Internet. En realidad, nueva, nueva, no es: esta titulación nace con toda la experiencia del Ingeniero Técnico de Telecomunicación especialidad en Telemática (el de 3 años) y de la intensificación en Telemática del Ingeniero en Telecomunicación (el de 5 años). Ahora serán 4 años, como todos los nuevos grados, y permitirá formar a los profesionales de la Ingeniería del futuro. Porque lo que está claro es que en el futuro Internet va a tener mucho que decir. Si quieres saber de qué va esto, qué es lo que hacemos y seguir las noticias sobre esta nueva Ingeniería, síguenos aqui, o en Facebook, o en Tuenti o...




Mostrando entradas con la etiqueta datos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta datos. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de diciembre de 2009

Algunos datos más...

Se acaba de publicar el informe La Sociedad de la Información en España correspondiente a 2009.



Como está muy relacionado con algunos datos que publicábamos el otro día, os traigo parte de los datos más significativos:


  • La banda ancha fija supera los nueve millones y medio de accesos, lo que supone que el 45% de las viviendas españolas cuentan con Internet de alta velocidad
  • En España, el 87% de los hogares con acceso a Internet se conecta través de banda ancha, índice que sigue siendo muy superior a la media de la UE-27, situada en el 80%
  • El uso de las redes sociales entre los jóvenes ha aumentado este año un 500%. Este dato señala a España como el segundo país de Europa por penetración con casi tres de cada cuatro internautas como usuarios de las redes
  • Más del 85% de la comunidad internauta realiza actividades de forma digital como ver vídeos y escuchar música, enviar correos electrónicos o manejar información para gestiones personales
  • Un 30% de los ciudadanos ha utilizado la Red para acceder a información sobre servicios relacionados con la Administración electrónica
  • El 92% de las empresas se conecta mediante banda ancha, situando a nuestro país en la primera posición del ranking de la UE-27, cuya media se sitúa en el 81%.


Si quieres acceder al informe completo, lo tienes disponible en este enlace. Como veis, el sector de la Ingeniería telemática no puede estar más pujante.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Nuestra actividad diaria en Internet

Un compañero me ha enviado este enlace, en el que podemos ver una imagen que puede hacernos ver la importancia de la Ingeniería de Internet en nuestra vida diaria:

A Day in the Internet

Created by Online Education

Los datos no tienen desperdicio. Por si el idioma es un problema, esta es una traducción de las frases más significativas (las cifras están "traducidas" también: un billón americano son mil millones nuestros...) :

Un día en internet

  • Se envían alrededor de 210 miles de millones de correos electrónicos
    • ...lo que equivale a todas las cartas enviadas durante un año en los USA

  • Hay 3 millones de fotos nuevas en Flickr...
    • ... suficientes para llenar unas 375.000 páginas de álbumes de fotos convencionales

  • Se envían 43.339.547 Gigabytes de datos a través de teléfonos móviles en todo el mundo...
    • ... suficientes para llenar 1.7 millones de discos Blu-ray, 9,2 millones de DVD´s o 63,9 billones de diskettes de 3,5" de los de antes

  • Se generan 145 millones de dólares cada día gracias a los servicios móviles
    • ... y cerca de 13 millones en videojuegos para móviles

  • Hay 700.000 miembros nuevos en Facebook cada día...
    • ... que están muy cerca de la población de Guyana (N. del T.: También es la población de Sevilla).

  • Se producen 45 millones de cambios de estado diarios en Facebook

  • Los blogueros "posteamos" 900.000 artículos diarios...
    • ... suficiente para llenar el New York Times durante 19 años



Vivimos en la sociedad de Internet y aunque lo de predecir el futuro es cosa de adivinos y no de ingenieros, tiene toda la pinta de que es imparable...